FORMATO, ASCENSOS Y DESCENSOS
- La LAVE (Liga amateur de veteranos por equipos) 2021-2022 estará formada tanto en modalidad masculina como en femenina, por dos divisiones (1ª y 2ª), las cuales estarán divididas en diferentes grupos dependiendo del número de equipos inscritos
- En ambas modalidades se jugarán dos fases: la fase regular y la eliminatoria por el título
DESCRIPCIÓN DE LAS FASES
1ª. FASE REGULAR: Se juegan una liga regular en formato de ida o ida/vuelta dependiendo del número de equipos en cada grupo. Tres partidos por enfrentamiento.
2ª. ELIMINATORIA POR EL TÍTULO: Dependiendo de la clasificación obtenida en la fase regular se realiza el cuadro final con sus cabeza de serie correspondientes. Se jugará por todos los puestos. Así, los dos últimos clasificados de 1ª descenderán de categoría mientras que los dos mejores de 2ª categoría ascenderán a 1ª. Cinco partidos por enfrentamiento.
NORMATIVA DE LA LAVE
- El primer año no podrá inscribirse ningún jugador masculino que haya sido seleccionado por su federación para representar a su CCAA (tanto en la selección de veteranos como en la absoluta). Los equipos femeninos no podrán tener ninguna jugadora que haya participado en la selección absoluta de su comunidad. Esta norma dejará de ser efectiva en jugadores a partir de 60 años inclusive y en jugadoras a partir de 55 años inclusive.
- El primer año, la categoría y clasificación del equipo la decidirá la organización por apreciación. A partir de entonces, ya será por la clasificación obtenida, aunque la organización se reserva el derecho de incluir nuevos equipos en cada categoría)
- A partir del segundo año, podría haber más categorías dependiendo del número y de los niveles de equipos inscritos. Podrá haber un grupo que ya incluya a jugadores que hayan estado en la selección
- Habrá un máximo de 16 jugadores y un mínimo de 12 jugadores por equipo
- Los jugadores deberán tener un mínimo de 45 años cumplidos en el año 2021 en el caso de la categoría masculina y de 40 años en categoría femenina
- En el momento de la inscripción, además de nombre y apellidos de los jugadores, se deberá incluir nombre y apellidos del capitán (que puede ser jugador o no), fotocopia del DNI, teléfono y email de contacto
- El capitán será el responsable de:
- Estar en contacto con la organización, comunicar a sus jugadores fechas, horarios e instrucciones, así como de vigilar la puntualidad y la ética de sus jugadores
- Pagar el importe de las pistas (30€ por enfrentamiento)
- Recoger y devolver las bolas
- Notificar los resultados en recepción
- Se podrá incorporar un jugador por equipo en la primera fase y otro jugador entre la finalización de esta fase y el comienzo de la fase final
- La fecha y horario de los enfrentamientos la pondrá la organización pudiendo ser: viernes desde las 20:00h , sábados y domingos desde las 12:30h hasta las 19:00h
- Los equipos estarán presentes en el club al menos 10 minutos antes de la hora fijada para el enfrentamiento
- Los partidos se jugarán al mejor de tres sets, con tie-break en los dos primeros y cuando se llegue a empate a cuatro juegos en el tercero
- Antes de comenzar el enfrentamiento, ambos capitanes deberán cumplimentar las respectivas alineaciones rellenando el documento que les facilitará en recepción
- Los equipos en la primera fase estarán formados por tres parejas, enfrentándose entre sí las parejas masculinas que sumen un mínimo de 95, de 100 y 105 años respectivamente. En el enfrentamiento femenino la suma de edades será de 90,95 y 100 años
- El capitán escogerá el orden que desee, teniendo en cuenta la edad mínima que se exige. Así, una pareja que sume 105 años podrá inscribirse en +95, +100 y +105
- Si dos equipos solicitan el enfrentamiento en primera fase a 5 partidos, se podrá realizar siempre que haya disponibilidad de pistas en el club
- En caso de empate a puntos en la clasificación final, se tendrá en cuenta: 1º, el enfrentamiento entre equipos afectados y 2º, la diferencia entre sets a favor y en contra entre los equipos y 3º, la diferencia entre juegos a favor y en contra entre los equipos afectados
- En la fase final, los enfrentamientos serán de cinco partidos: masculina +90, +95, +100, +105 y +110 y femenina +85, +90, +95, +100 y +105
- Cuando una pareja no se presente, su equipo pierde los tres puntos del enfrentamiento. Si un equipo no se presenta sin avisar, perderá el enfrentamiento y se le sancionará con -3 puntos
- El tiempo máximo para solicitar la anulación de un enfrentamiento será de 24 horas antes del comienzo del mismo, y se deberá retomar el enfrentamiento en un plazo máximo de diez días
- Si se comprueba que un jugador ha sido sustituido de manera intencionada por otro que no figura en la lista de inscritos, el equipo podrá ser descalificado de la competición. Otra cosa sería una sustitución de última hora por alguna causa justificada por el bien de los demás jugadores, notificándolo siempre de antemano a la organización y al capitán del equipo rival. Aunque se jugaran los partidos, el equipo infractor perdería 3-0
- Cualquier otro asunto no contemplado en esta normativa será abordado por el Comité de Competición, que decidirá las medidas a seguir
PREMIOS
Los jugadores ganadores en cada categoría recibirán una medalla conmemorativa. Los equipos ganadores recibirán un trofeo.